Cocinas con Alma

Alegre o meditativo, ideas para añadir un toque de color a la cocina.

Alegre o medidativo , colores en la cocina

La idea de casa: alegre y con personalidad

Dedicada a quienes se sienten creativos y desean acoger a sus invitados en una casa que transmita a primera vista una parte de su personalidad.

Envolventes, vibrantes, a veces incluso extravagantes: los colores son capaces de transmitir emociones y pasiones a través de combinaciones muy personalizadas. Los tonos cálidos de la terracota, el coral o el melocotón hablan de una casa diseñada para compartir, con espacios amplios y armoniosos en los que el ambiente es siempre animado. Relajantes, profundos y sofisticados, los tonos verdes envuelven los espacios y el mobiliario de quienes aman vivir el hogar como un refugio seguro para liberar el arte y los pensamientos. ¿Con qué estado de ánimo te identificas?

Muebles coloridos: desde la cocina hasta los accesorios

¿Alegre o meditativo? Sea cual sea tu estado de ánimo a la hora de vivir los espacios, hazlo a través de los colores, empezando por el corazón de la casa, el salón.

La estrella indiscutible de la casa, la cocina. Su funcionalidad puede combinarse fácilmente con tu deseo de expresarte: ¿bloques de color con un toque pop o pinceladas de color que iluminen un espacio más neutro? Tú eliges, las posibilidades de componer muebles que hablen de ti son infinitas, eligiendo acabados de color incluso para unos pocos muebles altos o puertas. Solo se necesita una pizca de imaginación.

EL ACCESORIO QUE NO PUEDE FALTAR

A todo color también para los accesorios de decoración: tono sobre tono, en consonancia con los tonos elegidos para el ambiente, o extravagantes, para jugar con los colores en contraste y añadir un toque desenfadado al ambiente. Las sillas de colores para la mesa del salón es justo lo que estabas buscando.

EL DETALLE PARA COMPLETAR EL ESTILO

No descuides los detalles: a menudo son los que aportan ese toque realmente único y personal a los espacios. Para un ambiente pop, elige objetos importantes, redondeados y de colores. Para refrescar un ambiente especialmente íntimo, añade un toque de verde con algunas plantas de interior.

Guía para elegir el mejor sistema de apertura en tu cocina: estilo y funcionalidad

Tipos de apertura en muebles de cocina

Uno de los aspectos esenciales en el diseño de cocinas modernas es el tipo de apertura de los muebles. Los sistemas de apertura no solo afectan la funcionalidad, sino que también pueden transformar el estilo general de tu espacio. Hoy exploramos los sistemas de apertura más populares en el mercado, explicando sus características y ventajas para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

1. Tiradores y pomos: estilo clásico y práctico

Los tiradores y pomos son un clásico que nunca pasa de moda. Disponibles en una amplia variedad de materiales, formas y acabados, ofrecen una solución práctica para quienes buscan comodidad y accesibilidad en su cocina. Además, su instalación es relativamente sencilla y permite una combinación de estilos que puede complementar el diseño general de la cocina. Este sistema es ideal si buscas un toque de personalización sin comprometer la funcionalidad.

Ventaja: Son ideales para quienes prefieren un acceso rápido y cómodo. Además, pueden cambiarse fácilmente para renovar el aspecto de los muebles con una inversión mínima.

2. Golas integradas: elegancia y modernidad

La apertura con gola es perfecta para aquellos que buscan un diseño minimalista y elegante. Este sistema prescinde de tiradores visibles, integrando un canal en la estructura de los muebles para abrir las puertas y cajones. Esta solución es popular en cocinas modernas porque aporta una apariencia continua, limpia y sofisticada. Al eliminar tiradores y pomos, la superficie de los muebles permanece intacta y mucho más fácil de limpiar.

Ventaja: Ofrece una estética minimalista, ideal para cocinas contemporáneas. Además, al no tener elementos salientes, se reducen los riesgos de golpes o accidentes.

3. Apertura push-pull: funcionalidad avanzada

El sistema push-pull es una de las opciones más innovadoras en el diseño de cocinas. Funciona con un mecanismo que permite abrir puertas y cajones simplemente presionando la superficie. Es ideal para cocinas ultramodernas y se adapta a cualquier estilo gracias a su aspecto invisible. Este sistema es altamente funcional y aporta un toque sofisticado, especialmente en espacios donde se busca un flujo de movimiento sin interrupciones.

Ventaja: Proporciona una estética completamente limpia y una experiencia de uso intuitiva. Perfecto para quienes buscan la última tecnología en sus cocinas.

Conclusión

Al elegir un sistema de apertura, es importante considerar tanto el estilo como la funcionalidad. Ya sea que prefieras la personalización de los tiradores, la limpieza visual de las golas o la tecnología avanzada del push-pull, cada sistema tiene sus ventajas. La elección adecuada dependerá de tus preferencias estéticas y necesidades prácticas, pero con estas opciones en mente, podrás crear una cocina funcional y con estilo.

¿Columnas con mecanismos? ¡Superequipadas!

Columnas con mecanismos para cocina

Las cocinas modernas demuestran su vigencia por fuera y por dentro. A primera vista, con un estilo lineal y elegante con módulos que satisfacen todo tipo de necesidades y, en su interior, con soluciones que facilitan la vida diaria.


¿Un ejemplo? Más de uno, incluso aunque solo se hable de columnas. Pueden ocultar un mundo de posibilidades para equipar los espacios, como es el caso de los mecanismos: 

  • Portabandejas, perfecto en el lateral del horno por su funcionalidad y a menudo como solución práctica en caso de que el electrodoméstico sea más pequeño que la columna, especialmente cuando esta tiene 75 cm de ancho.
  • Sumiller, para quien desea complementar la bodega de vinos con un portacopas discreto y extraíble, siempre a disposición.
  • Portacápsulas, para combinar con la máquina de café tras una puerta del mismo color que la cocina, con apertura push-pull y sistema de extracción.
  • Tandem side de metal para equipar con elegancia la puerta de la columna y así aumentar las posibilidades de almacenamiento de la despensa más allá de los estantes ya existentes.
  • Tandem solo con estantes de extracción total para facilitar la visión y el acceso a los productos almacenados. 


Además, las columnas también pueden ser verdaderos módulos especiales que hacen que los espacios sean multifuncionales.
Te invitamos a que elijas entre las muchas posibilidades de columnas con mecanismos la más adecuada para hacer que tu proyecto de cocina esté superequipado. ¡Visitanos!

Las medidas correctas en una cocina

las medidas correctas en una cocina

Cómo equilibrar las necesidades de espacio y diseño: guía para evaluar las medidas

Composición estándar, MAXXI o zócalo bajo: conoce las especificaciones técnicas de cada cocina

Para valorar correctamente las medidas de la cocina más adecuada en función de los espacios de tu casa, es importante conocer las especificaciones técnicas y las medidas de las composiciones más comunes. La habitabilidad del ambiente está fuertemente influenciada por estos elementos, que se deben tener muy en consideración si se quiere garantizar libertad de movimiento y comodidad en el manejo de los distintos electrodomésticos y accesorios presentes. El primer paso será, naturalmente, tener en cuenta las características estructurales del ambiente que albergará la cocina: conformación del espacio, altura del techo, empalmes en las paredes, eventuales elementos estructurales que puedan generar impedimentos a la instalación de determinadas composiciones o a la apertura de puertas y cajones. Sin dejar de lado la normativa vigente en materia de diseño de espacios en el hogar, que debe conocerse antes de poner en marcha el proyecto. Para ayudarte a calcular correctamente las medidas de la cocina, aquí tienes un resumen de las principales composiciones.

Enchufes y tomas de corriente en la cocina. Ubicación estratégica.

enchufes en una cocina

En la cocina moderna, la demanda de tomas de corriente nunca parece ser suficiente. Con el auge de los electrodomésticos y gadgets que hacen nuestras vidas más fáciles, es vital tener una planificación inteligente de dónde y cómo colocar los enchufes en la cocina. No se trata solo de tener suficientes puntos de conexión, sino de ubicarlos estratégicamente para maximizar la funcionalidad y mantener la estética de este espacio tan importante en el hogar.

¿Por qué la Cocina Necesita Tantas Tomas de Corriente?

La cocina es, sin duda, una de las áreas más activas de cualquier hogar. No solo es el lugar donde preparamos nuestras comidas, sino que también es un espacio que alberga una amplia gama de electrodomésticos. Desde los que están siempre conectados, como el refrigerador y el microondas, hasta los pequeños electrodomésticos de uso ocasional, como la batidora, la cafetera o el robot de cocina, cada uno de estos dispositivos requiere una fuente de energía.

Este crecimiento en el uso de electrodomésticos ha llevado a un aumento en la demanda de tomas de corriente en la cocina. Sin embargo, no se trata solo de cantidad; la ubicación de estos enchufes es crucial para mantener el espacio organizado y funcional.

Ubicación de las Tomas de Corriente: Estrategia y Estética

Tradicionalmente, las tomas de corriente en la cocina se han ubicado en las paredes, justo por encima de la encimera, detrás de los muebles bajos o bajo los armarios superiores. Este enfoque es efectivo y funciona bien en la mayoría de los diseños de cocina. No obstante, con las tendencias actuales en diseño, como las cocinas con isla, se han desarrollado nuevas soluciones para la ubicación de enchufes en la cocina que combinan funcionalidad y estética.

1. Tomas en la Isla de la Cocina: Las cocinas con isla son cada vez más populares, y este elemento central a menudo se convierte en un área de trabajo principal. Instalar tomas de corriente en la isla de la cocina es una solución ideal para quienes utilizan pequeños electrodomésticos mientras preparan los alimentos. Las tomas pueden integrarse directamente en la superficie de la isla, lo que permite tener acceso fácil y cómodo a la energía sin necesidad de cables largos y molestos.

2. Enchufes Empotrados en la Encimera: Una tendencia que ha ganado popularidad es la instalación de enchufes empotrados directamente en la encimera. Estos enchufes suelen tener un diseño que permite ocultarlos cuando no se están utilizando, lo que ayuda a mantener la superficie de trabajo limpia y ordenada. Algunas versiones incluyen mecanismos emergentes o abatibles que hacen que los enchufes solo sean visibles cuando son necesarios.

3. Canales Equipados con Tomas: Otra solución innovadora es la instalación de canales equipados con enchufes. Estos canales pueden ubicarse bajo los armarios superiores o en el borde de la encimera, proporcionando múltiples puntos de conexión sin ocupar espacio en la superficie de trabajo. Además, los canales permiten reubicar los enchufes según las necesidades, ofreciendo una gran flexibilidad.

Soluciones Avanzadas para Tomas de Corriente

El mercado actual ofrece una amplia gama de productos diseñados para maximizar la funcionalidad de las tomas de corriente en la cocina. Arredo3, por ejemplo, propone una selección de enchufes Schuko que se pueden combinar con tomas USB o incluso con dispositivos de recarga inalámbrica. Estas soluciones no solo son prácticas, sino que también se integran elegantemente en el diseño de la cocina, manteniendo la estética del espacio.

1. Tomas con USB Integrado: La inclusión de puertos USB en las tomas de corriente de la cocina es una solución práctica para cargar dispositivos móviles sin necesidad de adaptadores adicionales. Estas tomas son ideales para quienes necesitan mantener sus dispositivos cargados mientras cocinan, siguiendo recetas digitales o escuchando música.

2. Dispositivos de Recarga Inalámbrica: La tecnología de recarga inalámbrica ha llegado a las cocinas. Algunos modelos de enchufes incluyen superficies de carga donde solo necesitas colocar tu dispositivo para que comience a cargarse, sin necesidad de cables. Esta opción es perfecta para mantener el espacio libre de desorden mientras se asegura de que tus dispositivos estén siempre listos para usar.

3. Enchufes Retráctiles: Los enchufes retráctiles son una solución elegante y funcional para mantener la cocina ordenada. Estos dispositivos pueden empotrarse en la encimera o en la isla y se ocultan cuando no se utilizan, dejando la superficie de trabajo despejada. Algunos modelos incluyen incluso iluminación LED, lo que añade un toque de modernidad al espacio.

Consideraciones para la Instalación de Tomas de Corriente

Al planificar la ubicación de los enchufes en la cocina, es importante considerar tanto la seguridad como la funcionalidad. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

  • Distribución Equilibrada: Asegúrate de que las tomas de corriente estén bien distribuidas por toda la cocina. Considera todas las áreas de trabajo, incluyendo la isla, las encimeras y cerca de los electrodomésticos grandes.
  • Altura Adecuada: La altura de las tomas debe ser cómoda para su uso. En general, las tomas instaladas a unos 15-20 cm por encima de la encimera son ideales.
  • Seguridad: Si tienes niños pequeños, considera la instalación de enchufes con protección para niños o cubiertas de seguridad.
  • Planificación Eléctrica: Consulta siempre con un electricista profesional para asegurarte de que la instalación cumple con las normativas de seguridad eléctrica y de que el sistema soporta la carga de todos los electrodomésticos.

Conclusión

En resumen, la clave para una cocina funcional y bien diseñada está en la correcta ubicación de las tomas de corriente. Ya sea que optes por soluciones tradicionales o te inclines por opciones más innovadoras como los enchufes empotrados o los dispositivos de recarga inalámbrica, lo importante es que estos elementos se integren de manera armoniosa en el diseño de tu cocina. Así, no solo mejorarás la funcionalidad de este espacio, sino que también contribuirás a su estética, creando un entorno donde la practicidad y el estilo van de la mano.

Recuerda, al planificar tus enchufes en la cocina, estás construyendo un espacio que no solo es bonito, sino también eficiente y preparado para el futuro.

Guía completa para elegir los colores ideales de tu cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, no solo por su funcionalidad, sino también porque es un lugar donde se refleja la personalidad de quienes la habitan.

Elegir los colores adecuados puede transformar radicalmente este espacio, haciéndolo más acogedor, dinámico o sofisticado. En esta guía, te ofrecemos un análisis detallado para que puedas tomar la mejor decisión al seleccionar los tonos que vestirán tu cocina.

Entendiendo el Impacto de los Colores en el Ambiente

Los colores influyen directamente en el estado de ánimo y la percepción del espacio. En la cocina, esto es crucial, ya que es un lugar donde se pasa mucho tiempo y donde se busca un equilibrio entre funcionalidad y estética.

  • Tonos Cálidos: Colores como el rojo, naranja y amarillo son energizantes y estimulantes. Funcionan perfectamente en cocinas donde se desea crear un ambiente vibrante y acogedor. Estos tonos suelen aumentar el apetito y fomentar la interacción, lo cual es ideal para cocinas abiertas o espacios donde la familia se reúne con frecuencia.
  • Tonos Fríos: Colores como el azul, verde y gris transmiten calma y serenidad. Son perfectos para cocinas pequeñas o aquellas donde se busca un ambiente relajante. El verde, en particular, es un color que conecta con la naturaleza, haciendo que el espacio se sienta fresco y limpio.
  • Neutros y Tierra: Los colores neutros como el blanco, beige y gris ofrecen una base versátil que puede adaptarse a cualquier estilo. Son ideales para quienes prefieren un ambiente más sofisticado y atemporal. Los tonos tierra, como el marrón o el terracota, aportan calidez y hacen que la cocina se sienta más acogedora y conectada con lo natural.

Cómo Combinar Colores para Crear un Espacio Equilibrado

Una vez que hayas identificado el tipo de ambiente que deseas, el siguiente paso es combinar colores de manera efectiva. Aquí algunos consejos para lograr una paleta equilibrada:

  • Regla del 60-30-10: Este principio de diseño sugiere que uses un 60% de un color dominante, 30% de un color secundario y 10% de un color de acento. Por ejemplo, puedes usar un tono neutro para las paredes (60%), un color más vibrante para los muebles o encimeras (30%) y un tono llamativo para detalles como cojines o utensilios (10%).
  • Contrastes y Armonía: Elige colores que contrasten pero que se complementen. Un buen ejemplo es combinar tonos cálidos con neutros fríos, como un rojo vibrante con un gris suave. Esto no solo aporta dinamismo al espacio, sino que también evita que la cocina se vea monótona.
  • Uso de la Luz: Considera cómo la luz natural y artificial afecta los colores. Un tono que se ve perfecto bajo la luz del día puede cambiar drásticamente bajo luz artificial. Prueba tus opciones en diferentes momentos del día antes de tomar una decisión final.

Incorporando Colores a Través de Materiales y Texturas

La elección de materiales y texturas es otro aspecto clave para darle vida a los colores en tu cocina:

  • Madera Natural: La madera es un material que nunca pasa de moda y que combina perfectamente con cualquier paleta de colores. Aporta calidez y un toque natural, ya sea en muebles, encimeras o detalles decorativos. La madera oscura crea un contraste elegante con tonos claros, mientras que la madera clara puede iluminar un espacio dominado por colores más profundos.
  • Azulejos y Revestimientos: Los azulejos son una excelente manera de introducir color y textura en la cocina. Desde los tradicionales blancos hasta los más modernos con patrones geométricos, los azulejos pueden ser el punto focal que complete tu diseño.
  • Superficies Brillantes y Mate: Las superficies brillantes reflejan más luz y pueden hacer que los colores se vean más intensos, ideales para cocinas modernas. Por otro lado, las superficies mate son perfectas para un look más sobrio y sofisticado, suavizando el impacto de los colores más vibrantes.

Accesorios y Detalles que Marcan la Diferencia

No subestimes el poder de los accesorios. Detalles como electrodomésticos, sillas, cortinas y plantas pueden añadir el toque final que cohesiona todo el diseño:

  • Electrodomésticos de Color: Los electrodomésticos en tonos llamativos están en tendencia y pueden ser un punto de contraste interesante en una cocina de colores neutros.
  • Plantas de Interior: Las plantas no solo añaden un toque de color, sino que también aportan frescura y vitalidad. Son ideales para suavizar esquemas de colores fuertes o para complementar un espacio dominado por tonos tierra.
  • Utensilios y Decoración: Elementos como los utensilios de cocina, lámparas o hasta la vajilla pueden ser utilizados para introducir pequeños toques de color que aporten personalidad al espacio.

Conclusión

Elegir los colores para tu cocina es una decisión que va más allá de lo estético; es una forma de expresar tu estilo y crear un ambiente que realmente te haga sentir en casa. Considera el impacto emocional de cada color, cómo se combina con los materiales y texturas, y no olvides la importancia de los detalles. Con un poco de planificación y creatividad, puedes transformar tu cocina en un espacio que refleje exactamente quién eres.

Guía completa de materiales para encimeras de cocina de Arredo3

Elegir la encimera adecuada es crucial para cualquier cocina, combinando funcionalidad, durabilidad y estética. Arredo3 ofrece una amplia variedad de opciones de encimeras italianas de alta calidad.

Cosmolite: Sostenibilidad y Resistencia

Cosmolite es un material ecológico innovador hecho completamente de materiales reciclados. Es perfecto para quienes priorizan la sostenibilidad y buscan una superficie resistente a químicos, arañazos y agua.

Características:

  • Fácil mantenimiento
  • Resistencia química
  • Antiarañazos
  • Impermeabilidad

Abitum: Cerámica de Alta Prestación

Fabricada con materias primas naturales y un proceso de sinterización a más de 1200°C, Abitum destaca por su durabilidad y seguridad, siendo apta para el contacto con alimentos.

Características:

  • Resistente al calor y manchas
  • Antiarañazos
  • Bacteriostática

Laminado y Laminado Especial Arredo3

Las encimeras de laminado ofrecen una excelente relación calidad-precio y se pueden personalizar con diversos acabados, imitando texturas de madera o mármol.

Características:

  • Económicas
  • Resistentes a impactos
  • Fácil mantenimiento

Fenix NTM: Innovación en Laminado

Con un acabado opaco y resistente a huellas, Fenix NTM combina estética moderna con alta funcionalidad, ofreciendo propiedades antibacterianas y resistencia a químicos.

Características:

  • Antibacteriano
  • Resistente a huellas y arañazos

Estratificado HPL

Este material grueso es ideal para quienes buscan durabilidad y resistencia al agua y vapor, combinando varias capas impregnadas con resinas.

Características:

  • Resistente a impactos y aceites
  • Impermeable al vapor y agua

Cuarzo Arredo3: Exclusividad y Durabilidad

Las encimeras de cuarzo son únicas y modernas, ofreciendo alta resistencia a arañazos y ácidos domésticos, siendo impermeables y fáciles de mantener.

Características:

  • Antiarañazos
  • Resistente a ácidos y agua

Cerámica Iris®: Elegancia Ecológica

Fabricada con arcillas nobles, la cerámica Iris® ofrece resistencia y un diseño estético inigualable, siendo ideal para quienes buscan una solución ecológica y duradera.

Características:

  • Resistencia al calor y aceites
  • Antibacteriana y antiarañazos

Infinity: Naturaleza y Tecnología

Compuesta exclusivamente por minerales naturales, Infinity es ideal para quienes buscan sostenibilidad y resistencia sin sacrificar la estética.

Características:

  • Resistente al calor y químicos
  • Antibacteriana y antiarañazos

Laminam®: Innovación y Seguridad

Hecha de porcelana laminada, Laminam® es segura para el contacto con alimentos, ofreciendo resistencia a químicos y aceites, además de propiedades antibacterianas.

Características:

  • Resistencia al calor y aceites
  • Impermeable y antiarañazos

Dekton®: Sofisticación y Garantía

Con una mezcla de materias primas avanzadas, Dekton® ofrece una garantía de 10 años, combinando resistencia a altas temperaturas y UV con un diseño sofisticado.

Características:

  • Antiarañazos y antibacteriano
  • Resistencia a líquidos y rayos UV

Acero Inox Barazza: Tecnología y Estilo

Las encimeras de acero inoxidable AISI 304 de Barazza combinan alta tecnología con personalización, ofreciendo una solución robusta y resistente a la corrosión.

Características:

  • Resistencia al calor y líquidos
  • Antibacteriano y duradero

Conclusión

Arredo3 ofrece una gama completa de encimeras de cocina italianas, combinando innovación, sostenibilidad y diseño para satisfacer las necesidades más exigentes. Ya sea que busques resistencia, estética o sostenibilidad, hay una encimera ideal para cada cocina.

Espacio abierto con cocina y salón.

cocina-espacio-abierto

Diseñar un espacio abierto que combine la cocina y el salón puede ser un desafío, pero también una gran oportunidad para crear un ambiente moderno y funcional. Aquí te ofrecemos algunos consejos e ideas basadas en el diseño de Arredo3 para que logres el mejor resultado.

1. Convivencia y Funcionalidad

El concepto de open space promueve la convivencia y la funcionalidad en el hogar. Un espacio diáfano dividido en dos áreas principales:

  • Zona de Cocina: Ideal para la preparación de alimentos y equipada con una isla central si el espacio lo permite.
  • Zona de Estar: Dedicada al relax y la socialización, con una mesa extensible que sirve como punto de unión.

Soluciones para Espacios Reducidos

  • Mesa Extensible: Cuando no está en uso, amplía la superficie de trabajo en la cocina. Extendida, sirve para comidas y cenas con invitados.
  • Muebles Multifuncionales: Ahorra espacio utilizando muebles que cumplan varias funciones.

2. La Isla de Cocina: Protagonista del Open Space

Si cuentas con un espacio amplio, una isla de cocina puede ser el elemento central:

  • Multifuncionalidad: La isla puede incluir fogones, espacio de trabajo y una encimera para snack.
  • Diseño Personalizado: Combina diferentes acabados y materiales para conectar visualmente la cocina con el resto del open space.

3. Aprovechamiento de la Verticalidad

Independientemente del tamaño de tu espacio, utilizar la altura de las paredes puede ser muy beneficioso:

  • Almacenamiento Vertical: Utiliza estanterías y muebles altos para maximizar el espacio de almacenaje sin saturar el ambiente.
  • Decoración Ligera: Alterna muebles altos con espacios abiertos para mantener una sensación de ligereza.

4. Organización por Zonas

Para lograr un entorno fluido pero bien organizado:

  • Colores y Acabados: Utiliza diferentes tonos o contrastes dentro de la misma paleta para distinguir las áreas de cocina y relax.
  • Elementos de Delimitación: Una alfombra grande y colorida puede delimitar la zona de estar de la funcional.

Consejos Adicionales

  • Accesorios Estratégicos: Pequeños detalles como lámparas, plantas o cuadros pueden ayudar a definir visualmente cada zona.
  • Mobiliario Coherente: Asegúrate de que los muebles de ambas áreas compartan algún elemento de diseño para mantener la armonía visual.

Conclusión

Crear un open space que combine cocina y salón puede transformar tu hogar en un espacio moderno y acogedor. Con un buen diseño y aprovechando cada rincón, puedes lograr un ambiente práctico y estéticamente agradable.

Para más inspiración y detalles sobre el diseño de open spaces, visita: https://www.arredo3.es/guias/diseno-open-space-salon-cocina

Guía completa para elegir el estilo de cocina ideal

Seleccionar el estilo adecuado para tu cocina es crucial para crear un ambiente que no solo sea funcional, sino también refleje tu personalidad y estilo de vida. Aquí te presentamos una guía detallada de los principales estilos de cocina, con sus características y consejos para ayudarte a tomar la mejor decisión.

1. Estilo Minimalista

El estilo minimalista se caracteriza por su simplicidad y funcionalidad. Las composiciones son rigurosas y cada elemento tiene un propósito específico, lo que facilita su uso diario. Las puertas sin tiradores y con gola integrada son emblemáticas de este estilo, creando líneas rectas y limpias que aportan carácter y pureza a la forma. La elección de colores y materiales, como acabados lacados, laminados o PET, permite personalizar la cocina manteniendo su esencia minimalista. Puedes optar por un diseño monocolor o agregar detalles que resalten.

2. Cocina de Inspiración Industrial

Inspirado en los lofts neoyorquinos de los años 50, el estilo industrial combina tonos cálidos de madera con tonos oscuros en muebles y columnas. Los detalles metálicos, ya sean en negro o latón, añaden un toque de glamour. Este estilo se mantiene actual gracias a detalles contemporáneos como tiradores integrados y acabados especiales como polímero de pizarra mate. Elementos como mesas voladizas pueden refrescar y modernizar este estilo, añadiendo funcionalidad y estilo.

3. Cocina Total White

El estilo total white es ideal para quienes buscan un ambiente luminoso y elegante. Este estilo es perfecto para espacios pequeños ya que aporta sensación de amplitud. Puedes personalizar tu cocina combinando muebles altos lacados brillantes con laminados que imiten las vetas de la madera, y añadiendo toques técnicos con inserciones metálicas. La combinación de tiradores y aperturas de gola también puede dar un carácter único a tu cocina total white

4. Diseño Nostálgico

Para aquellos que buscan una cocina con un encanto retro pero sin renunciar a las comodidades modernas, el estilo nostálgico es ideal. Este estilo incorpora elementos tradicionales como puertas con marco, molduras y detalles de vidrio estriado, junto con acabados contemporáneos en tonos como niebla o gris foca. La combinación de estos acabados con laminados de madera o modernos acabados Fenix crea un ambiente que mezcla lo mejor del pasado y del presente.

Consejos Adicionales

  • Espacio y Funcionalidad: Asegúrate de que el estilo que elijas se adapte al espacio disponible y a tus necesidades funcionales. La disposición de los muebles y la elección de los sistemas de apertura pueden influir significativamente en la usabilidad de tu cocina.
  • Materiales y Colores: Los materiales y colores juegan un papel crucial en la creación del ambiente deseado. Considera cómo estos elementos interactúan con la luz natural y otros detalles decorativos en tu hogar.
  • Tendencias y Preferencias Personales: Aunque es útil seguir las tendencias, es importante que tu cocina refleje tus preferencias personales y estilo de vida. No dudes en personalizar los elementos para que se adapten mejor a tus gustos.

Para más ideas e inspiración, puedes visitar la guía completa en el sitio web de Arredo3. Aquí encontrarás ejemplos y detalles adicionales para ayudarte a crear la cocina de tus sueños.

Limpieza y cuidado de cocinas de diferentes materiales

Cocina Lacada

Las cocinas lacadas, tanto en acabado mate como brillante, son muy populares por su estética y facilidad de limpieza. Sin embargo, mantener su apariencia impecable requiere ciertas precauciones.

Limpieza de Cocinas Lacadas:

  1. Acción Inmediata: Actuar rápidamente sobre las manchas, especialmente las de aceite y grasa, es crucial. No usar esponjas abrasivas ni detergentes agresivos.
  2. Productos Adecuados: Utilizar un paño suave de microfibra humedecido con agua tibia y jabón neutro. Evitar productos que contengan acetona, cloro, tricloroetileno o amoníaco.
  3. Aclarado y Secado: No subestimar estos pasos. Aclarar bien con agua limpia y secar con un paño suave para evitar manchas y cercos.

Cocina de Madera

La cocina de madera añade un toque de elegancia y calidez al hogar, pero requiere cuidados especiales para mantener su belleza y funcionalidad.

Cuidado de Cocinas de Madera:

  1. Prevención de Daños: La madera es susceptible al daño por agua y vapor. Usar siempre la campana extractora al cocinar y secar inmediatamente cualquier derrame.
  2. Limpieza Diaria: Usar detergentes neutros en pequeñas cantidades y un paño suave, preferiblemente de microfibra, para limpiar las superficies.
  3. Protección Contra el Vapor: Minimizar la exposición prolongada al vapor y la humedad es clave para mantener la madera en buen estado.

Cocina de Acero Inoxidable

El acero inoxidable es conocido por su durabilidad y resistencia a la corrosión, convirtiéndolo en una opción excelente para cocinas modernas y funcionales.

Limpieza de Cocinas de Acero Inoxidable:

  1. Acción Rápida: Limpiar rápidamente las manchas con un paño suave humedecido para evitar que se conviertan en incrustaciones.
  2. Evitar Abrasivos: No utilizar esponjas abrasivas. Limpiar con movimientos en la dirección del satinado para mantener el acabado.
  3. Productos Adecuados: La mayoría de los productos químicos domésticos son seguros, pero para obtener un brillo óptimo, usar productos específicos para acero inoxidable.

Cocina de Laminado

El laminado es una opción práctica y versátil, conocida por su resistencia y facilidad de mantenimiento.

Limpieza de Cocinas de Laminado:

  1. Soluciones Caseras: Usar soluciones a base de agua y jabón o detergentes comunes del hogar. El alcohol diluido (una parte de alcohol por dos de agua) también es efectivo.
  2. Evitar Abrasivos: No usar esponjas abrasivas ni detergentes ácidos o cáusticos para evitar dañar el acabado.
  3. Prevención de Estancamiento: En caso de derrames, secar rápidamente con un paño para evitar el estancamiento de agua.

Conclusión

Cada tipo de cocina requiere un enfoque específico para su limpieza y mantenimiento. Actuar rápidamente sobre las manchas, usar los productos adecuados y evitar abrasivos son claves para mantener tu cocina siempre reluciente. Para más detalles y consejos específicos, te invitamos a explorar nuestros artículos dedicados a cada tipo de cocina.


Mantener tu cocina en perfecto estado no solo preserva su apariencia, sino que también garantiza su durabilidad y funcionalidad. Sigue estos consejos y disfruta de una cocina siempre impecable y lista para todas tus creaciones culinarias.

Todos los casos son diferentes, por eso queremos conocer el tuyo

Déjanos tus datos y nosotros te llamamos totalmente gratis, entre tanto puedes ojear nuestro catálogo web para inspirarte.

Formulario de contacto