Cocinas con Alma

Colección 2023 de Leicht. Forma, función y espacio interior: un proyecto de cocina que estructura el espacio y favorece la interacción social.

Los grandes espacios interiores transmiten una fascinante sensación de libertad y lujo, y dejan un amplio margen para la realización personal. Por eso, en las zonas diáfanas es muy importante crear estructuras que transmitan visualmente tranquilidad y seguridad y que, al mismo tiempo, definan áreas funcionales independientes. 

En el marco de la colección 2023, el prestigioso fabricante alemán LEICHT propone un concepto en el que se utilizan elementos arquitectónicos como delimitadores: un nuevo e inteligente ejemplo de fusión entre la zona de la cocina y la zona de estar cuyo resultado es un espacio vital completamente abierto.

Aquí, la cocina se ha concebido como un elemento central de la vivienda que proporciona a sus habitantes un lugar de encuentro y comunicación para la convivencia, pero también como un refugio en el que protegerse de la agitada vida diaria. El centro de este proyecto es una isla concebida como eje de la vida cotidiana que destaca por los muebles sin tiradores y por la zona de asientos. Esta zona se ha revestido por los cuatro lados con el apreciado programa de superficies de madera auténtica BOSSA con acabado de nogal, que le da una estructura característica. Los relieves que forman las tiras de madera de los frentes BOSSA crean una imagen homogénea que transmite calidez y dan a la cocina un efecto tridimensional lleno de vida; una opción de planificación que se utiliza para crear un efecto elegante y dinámico. 

En combinación con la encimera de piedra natural del programa ROCCA de LEICHT y los elementos murales independientes situados detrás, en los que se han creado zonas funcionales y de estar, surge un espacio visionario que apuesta por los materiales duraderos de alta calidad y que, sobre todo, transmite una cálida sensación de hogar.

Estructuración del espacio: cuando la forma y los materiales se dan la mano 

Un gran espacio abierto habla por sí solo; simboliza el máximo desarrollo de la concepción que cada uno tiene sobre su propia vivienda. Sin embargo, las habitaciones diáfanas necesitan una estructura para adaptarse a las necesidades de las personas. La experiencia en planificación de LEICHT permite dar respuesta a cualquier requisito de diseño interior, incluso en espacios abiertos. En este caso, las formas y los materiales elegidos desempeñan una función decisiva, como ilustra el ejemplo que se muestra aquí. Los frentes acanalados de auténtica madera de nogal del programa BOSSA irradian calidez en torno a la isla de cocción, que ocupa una posición central y constituye el eje en torno al cual se articula la comunicación, mientras la encimera de piedra natural ROCCA con acabado taj mahal pulido aporta frescura y actúa como un elemento equilibrador. Detrás, dos elementos murales colocados libremente en el espacio definen la estructura. A la izquierda hay un armario vertical empotrado que forma un bloque homogéneo. 

El acabado es de la gama Concrete brasilia oscuro de LEICHT. Esta superficie se prepara a mano aplicando hormigón líquido teñido sobre un tablero base que después se pule y se trata con una laca ultramate. El tono intenso, combinado con el tacto áspero y frío del hormigón, crea un sorprendente efecto de profundidad. De manera análoga, a la derecha hay otro elemento mural colocado libremente cuyos paneles laterales están orientados hacia la isla. El interior de esta estructura se caracteriza por su ambiente acogedor: la vitrinas iluminadas VERO, disponibles en cinco anchuras y más de diez alturas distintas —en este proyecto se han montado como armarios altos— forman un singular conjunto con el aparador inferior de color gris carbón, que se puede utilizar como superficie de apoyo para una cafetera u otros accesorios de la cocina. 

A lo largo de este mueble se ha colocado una tira de piedra natural ROCCA que dialoga directamente con el material de la encimera de la isla. La interacción entre formas y materiales tiene como resultado un concepto de planificación homogéneo que abarca todo el espacio. 

Una fórmula de éxito para entornos residenciales: el programa de superficies de madera auténtica
BOSSA 

Con el programa de superficies BOSSA, LEICHT presentó en 2020 un tipo de frente que hasta entonces no existía en el mercado internacional de las cocinas y que, desde su lanzamiento, ha logrado crear un lenguaje visual completamente nuevo tanto para la cocina como para el resto del hogar. 

Todo gracias a su característica estructura, realizada con chapa de madera auténtica de roble o nogal de gran calidad, formada por tiras de madera en relieve que crean un efecto tridimensional y estilizado.

La anchura de cada tira coincide exactamente con el patrón de unión vertical de LEICHT, lo que permite fusionar visualmente los frentes de la cocina, la pared y los armarios. BOSSA se puede utilizar en muchas otras zonas además de la cocina: salones, pasillos, escaleras… prácticamente no encuentra límites para el diseño de interiores. 

Fuente: LEICHT Küchen AG

Fotografía: P. Schumacher/LEICHT